Este es el tercer artículo que dedico a la cocina al vacío. En los dos anteriores he analizado el equipamiento básico necesario, las medidas de seguridad y sus costes. En este y los siguientes voy a pasar a explicar cómo se pueden conservar los distintos tipos de alimentos, empezando por las carnes.
Labels Gastronomía
un sistema de cocina al vacío en tu restaurante. Ahora nos toca un estudio económico sobre como esta forma de trabajar, incide directamente y de manera muy positiva en tus cuentas.
El primero de una serie de artículos sobre la cocina al vacío donde analizamos sus ventajas y su rentabilidad, así como su seguridad
Denuncia el Sr. Huidobro en su artículo La bella gastronomía está triste, con su maravillosa prosa lírica, que últimamente se deja ver un, cito textualmente, avaricioso y egoistón afán dinerario en el mundo gastronómico y que esto le produce una boba, pero inevitable sensación de tristeza, yo comparto el mismo sentimiento, más aún cuando siendo parte directa del sector, poco puedo hacer para remediarlo. Pero no nos lamentemos ahora y analicemos como hemos llegado a esta situación de incontenible melancolía.
Mucha gente se refiere a nuestro oficio como algún tipo de ciencia o arte, incluso los más cursis nos llaman alquimistas... Nada mas lejos de la realidad, somos artesanos del papeo.....
He andado muchos caminos he abierto muchas veredas he navegado en cien mares he atracado en cien riberas Antonio Machado (1875-1939) Siempre que leo estos versos, no puedo evitar sentir un cierto alivio, alivio al entender que mi forma de ver la vida no queda muy lejos del prisma con […]
Dicen que nadie es profeta en su tierra y sinceramente, yo no creo que haga falta, nuestra tierra es un lugar compartido que evoluciona de manera natural empujada por sus propias contradicciones y la conciencia colectiva, no necesita de voces iluminadoras que dirijan ese proceso. Hace ya ocho meses que […]
El pasado mes de mayo fui nuevamente llamado a filas para ejercer de juez, en lo que ya es un histórico concurso de vinos, me refiero a los “Premios Manojo”. Único certamen nacional oficial dedicado a los vinos elaborados por bodegas cooperativas, bajo la impecable organización de Urcacyl. En esta, […]
Sin ánimo de hacer proxenetismo de la recurrente expresión ¡Mira tu DNI! y ni mucho menos entrar en discusiones socráticas, me pregunto ¿Es posible la innovación y el mestizaje en la cocina sin que se pierda el legado cultural gastronómico de un pueblo? En mi experiencia personal, sí, pero me […]
¿Conocéis la expresión «Entregar la flor»? Si, exactamente, esa que se refiere a las jóvenes doncellas que ofrecen su virginidad por primera vez al hombre deseado, de acuerdo, posiblemente la última vez que oísteis a alguien hablar así debió ser en una obra de Shakespeare o en alguna pieza teatral […]
Sin duda, uno de los mejores autores de novela negra en lengua castellana, Manuel Vázquez Montalbán, fue también un prolífico escritor gastronómico. Su creación más famosa, Pepe Carvalho, un atípico detective que tiene como base de operaciones una convulsa, hermosamente charnega y mestiza Barcelona del último cuarto del siglo XX, […]
No, que no se asuste nadie, no me ha dado por empezar a escribir en latín, ni voy a transcribir ni a opinar aquí sobre los escritos estoicos de Marco Aurelio, entre otras cosas porque no he tenido, valga la redundancia, el estoicismo de leerlos, no. Voy a reflexionar en […]